Saludos a nuestro viajero Patxi, que a estas horas estará junto a su familia allá por el norte de este pais, deseándole una feliz y pronta recuperación a la que tuvo a bien traerle a este mundo.
Un abrazo a todos y todas.






tamos en ellas. El inicio coincide con la etapa del Camino de Santiago, una vez que se deja el asfalto. Al momento nos separamos del mismo y por un camino precioso, muy ciclable y con aire fresco en las caras, en pendiente vertiginosa: "topabajo". Claro lo malo de estas bajadas es que luego hay que subir "toparriba" y eso no hace tanta gracia. Pero bueno, a eso hemos ido, a pedalear, respirar, charlar, disfrutar, comer, beber y pasar el Sábado de la manera que más nos gusta: sudando y ganándonos las vituallas que llevamos. Al tiempo... llegamos al
centro de interpretación de la finca El Berrocal, dentro del Parque Natural Sierra Norte, breve visita y "pa" Almadén, donde nos esperaban varias rubias, muy fresquitas, con mucha espuma y dentro de unas hermosas copas. Después del refrigerio, y que ninguno de nuestros compañeros ciclistas se asusten demasiado, encaramos la pérfida pendiente del Calvario, convenientemente bajados de ambas bicis, hasta su puerto. Foto y volando hacia los coches. Este último trozo de vuelta, coincide totalmente con la mencionada etapa del Camino. En general unos 40 kilómetros muy intensos y rompepiernas, con
varias cuestas practicando senderismo en lugar de ciclismo, pero inigualable y muy recomendable en días que no haga calor, como el que nos ha tocado hoy en suerte.

to y antes del tiempo previsto, este pedazo de excursión.Patxi, Pepe y el que escribe estábamos ya a las ocho de la mañana rumbo a nuestra estimada Sierra de las Nieves. Un poco antes de llegar y gracias a los consejos de nuestro Patxi, comenzamos a pensar en positivo, que la dichosa vallita que otras veces nos ha detenido casi tres kilómetros antes de los Quejigales, estaría esta vez abierta. Y efectivamente, no hay nada como ser positivos para que las cosas salgan bien. En estas nos pusimos las mochilas y “parriba”, dirección a la Cañada de las Ánimas, desconocida para nosotros hasta hoy. Una surgencia de agua en el propio suelo a borbotones, nos motivó l
a primera paradita para la foto de rigor. A continuación y siempre en continua subida, al principio por una pista y al poco por una senda bien definida, hasta llegar al pozo de la nieve. El paisaje que se divisa desde esta cañada es magnífico, el día acompañaba de limpio y claro y la temperatura ideal. Una vez en la pequeña meseta que hace esta sierra, donde comienzan los quejigos, ganas nos entraron a algunos de hacer triplete subiendo también a los Enamorados, pero una pequeña indecisión y se nos escapó la oportunidad. Por el contrario, nos dedicamos a localizar y señalar en el gps, varias simas que sabíamos estaban casi a pie de camino, la primera que localizamos fue la TO Falsos Llanos.




