





No eran hoy las 10:15 horas, cuando mochilas a las espaldas, de nuevo el Patxi, el Antonio y el que escribe (Grupeto Extremo y al Límite), salíamos de Alfarnate para merendarnos la cordada de la sierra de Enmedio, en pleno Arco Calizo Central entre la sierra de Alhama (pisada la semana pasada) y la sierra del Jobo y su espléndido Chamizo.
Fuerte subida inicial por una ancha y aburrida pista para despertar las piernas y llegada bastante pronto a la cresta de la montaña para mostrarnos los majestuosos, impresionantes y temidos Tajos del Sabar, a los que les tenemos preparada su correspondiente y merecida ruta, ojalá este mismo curso.
A partir de aquí, por fin dejamos la odiosa pista para comenzar a pisar roca caliza, siempre por lo más alto de la cordada y teniendo mucho cuidado con los resbalones, ya que al igual que nos pasó estas navidades al Antonio y a mí en Gibalto, las rocas estaban cubiertas de mucho liquen y musgo y muy húmedas debido a la pequeña nevada del Sábado, que me pilló a mí en una magnífica celebración inter primos-as.
Bueno, para nosotros ya, estas rutitas que tan a menudo realizamos, nos la merendamos bien pronto y no me gusta ser pedante, pero es que no paramos, por lo que la experiencia y destreza que estamos consiguiendo, pa nosotros sequea… así que antes de darnos cuenta estábamos en to lo alto de la cordada, bajar una vaguada y al poco en nuestro pico de hoy, el Vilo (1415 m). Vistas impresionantes desde este balcón natural, hacia el sur el Mediterráneo, hacia el Este la sierra Tejeda con la Maroma a la cabeza, hacia el Oeste el Arco Calizo Central y hacia el norte la sierra Gorda o de Loja, el clímax vamos… así que comidita en su cumbre y pabajo a terminar un circular muy guapetón.
Claro, aunque era Domingo y nos reservamos para los mismos rutitas facilitas y cortitas como ésta, no sé que pasa pero siempre las complicamos, así que cuando el Antonio comenzó a pincharme con eso de que no somos capaces de subir a la primera cordada del Tajo del Fraile (uno de los tres que componen los Tajos del Sabar), que pa un día que terminamos pronto mejor nos vamos y nos comemos unos biñuelos en Montellano, que poyaque estamos aquí mejor nos vamos al Boquete de Zafarraya y colonizamos el Pico del Puerto (1225 m), al otro lado del Boquete y que la semana pasada dejamos sin hacer.
Dicho y hecho, imponer un poco ritmo, llegar al coche a las 16:00 horas, comenzar la subida a las 17:00 horas y realizar todo el recorrido en prácticamente 2 horas y con algunos cominitos extras…
No tenemos jartura, somos imposibles, nos tomamos dos cervezas especiales en Ventas de Zafarraya, con sus correspondientes pinchos y no como en Sevilla que no te ponen ni aceitunas, cogimos el coche y volando bajito, nuestro piloto Antonio nos devolvió sanos y salvos a nuestros hogares para descansar y prepararnos para un fuerte día de trabajo en el comienzo de la semana.
Sin más y como siempre:
SALUD Y FALSOS LLANOS.

