


Vaya pedazo de vacaciones que llevo este año. En el octavo
día de las mismas y con ésta son cuatro, cuatro pedazos de rutas que llevo en
mi cuerpo de falso llano auténtico. No acababa de llegar yo de un viajito y dos
rutitas en el haber, cuando mi compañero Antonio llamaba a casa y me ponía en
el compromiso de realizar al día siguiente la subida al Malaver, que teníamos
aplazada desde hacía demasiado tiempo, claro a mí me es prácticamente imposible
rechazar una oferta semejante, así que no eran las 11:00 horas, cuando Antonio
y yo, mochilas a la espalda, comenzábamos la fuerte subida con la que comienza
la conquista del
Malaver (Montecorto).
De nuevo un pedazo de día al principio de la jornada, de esos que te hacen
sudar y que poyaque parece que hay esparraguillos pues vamos a aprovecharlos,
que la rutita de hoy es fuerte pero corta. Dicho y hecho, el manojito de
espárragos comenzó a aumentar y las eses en la fuerte pendiente a agotar y
romper nuestras queridas piernecitas. A lo tonto, a lo tonto y cuando nos dimos
cuenta, estábamos a la altura del castillo árabe El Moral y frente justo las
ruinas romanas de Acinipo o Ronda la Vieja. Un pelín más de subidita, salto de
una vallita guapa puesta adrede pa saltarla y a faldear un trecho hasta enlazar
con las ruinas de lo que parece debió ser una torre vigía árabe, a la cual le
han hecho un acceso de madera en forma de escaleruela to endeblita y que sin
miedo, no se puede decir lo contrario, pues fue convenientemente superada y
mogollón de fotografías en su cumbre, magnífica en vistas. Bueno, unas
nubecillas de color poco adecuado, comenzaron a llegar de la cercana Grazalema
y como las previsiones eran de lluvia por la tarde, pues Antoñillo que vámonos
parriba ligero antes de que se nos estropee el día. Pues parribatoduntirón,
pasando por un montecillo previo al Maraver, subida-trepadita al mismo y salto
de magnífica valla para hacernos las fotos de rigor en el vértice geodésico
como falsos llanos mandan. Parece que la zona es privada y sus simpáticos
dueños nos ponen obstáculos para ser convenientemente salvados por nuestra
pericia saltavallas.

Bien, comida al resguardo del fuerte viento, y bajada que
iba a ser al principio a media ladera, contraria a la que habíamos subido, pero
que mi compañero no supo interpretar bien en su cacho gps y que el mío se había
negado a cargar la noche anterior. Bueno, po mejor, más ligerito pabajo, acabar
la jornada por el senderillo local que habíamos comenzado por la mañana y
aunque me dé vergüenza decirlo, no eran las 16:00 horas cuando la excursión dio
fin.
Y como al mal tiempo buena cara, pues al bareto de marras en
Montellano, donde hoy nos hemos puesto ciegos de buñuelos con miel y café, que
normalmente nunca pillamos por las altas horas a la que acabamos las rutas.
Volver a dar las gracias a Antonio por llevarme a esta
subidita y no os lo perdáis, por invitarme mañana a la subida de La Concha, en
Sierra Blanca (Marbella), con unos amigos suyos malagueños to enrollaos y que
en la siguiente crónica os narraré.
Como siempre:
SALUD Y FALSOS LLANOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario